Ni Olimpiade Paraguay, ni Patronato, de Argentina, atraviesan un buen momento. En este Martes, 18 de abril, duelo por la recuperación en un enfrentamiento que conforma la agenda del segunda vuelta de fase de grupos de Copa Libertadores de América en su temporada 2023. El punto de encuentro será el Estadio Defensores del Chacoen Asunción. El saque inicial está previsto para 21:00 (hora de Brasilia). Los equipos están en clave HAtlético Nacional de Colombia y Melgar de Perú.
Rendimiento reciente de Olimpia
En sus últimos seis partidos, Olimpia sólo ha conseguido celebrar una victoria al final del encuentro en una ocasión. Fue ante Resistencia, como visitante, por la liga paraguaya. Por lo demás, ha sufrido tres derrotas y dos empates. La más reciente, el sábado 15 de abril, en el marco de la decimotercera jornada del Torneo Abertura, primera mitad de la liga paraguaya 2023, en la que cayó 1-0 como local.
Con 19 puntos (cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas), Olimpia ocupa la cuarta posición en la tabla de la primera mitad del Campeonato Paraguayo. Está a diez puntos del líder, Libertad. Aunque aún faltan nueve partidos, la posibilidad de disputar el título es escasa. Así, debe mantener su foco en la disputa de la Copa Libertadores de América.
En el partido inaugural, sumó un punto en el duelo con Melgar, en Perú. Los locales, que controlaron el balón el 61% del tiempo, fueron mucho más agresivos en el partido. Crearon casi el doble de oportunidades de tiro (17 a 9). Sin embargo, mostraron poca calidad a la hora de disparar. El Olimpia lideró el índice de tiros correctos (4 a 3). Marcaron en el minuto 14 por mediación de Guillermo Miguel y encajaron el gol del empate seis minutos después por mediación de Cuesta.
Olimpia en la temporada actual
Forma actual de Patronato
Con el mismo balance de seis partidos para Patronato, el equipo argentino también cuenta con una sola victoria. En total, tres derrotas y dos empates. Exactamente el mismo registro que Olimpia. Sin embargo, milita en la Segunda División Nacional. A pesar de haber finalizado décimo en el Campeonato Argentino del año pasado, lo que habría sido más que suficiente para permanecer en la elite, cayeron por el criterio de descenso adoptado en el país, que tiene en cuenta el puntaje promedio de las últimas tres temporadas.
El viernes 14 de abril, como local, entró en desventaja en el partido con Estudiantes de Río Cuarto, pero reaccionó y logró un empate, 1-1, en el encuentro correspondiente a la duodécima fecha de la temporada 2023 de la Primera B Nacional. Así, llegó a los 11 puntos (dos victorias, cinco empates y tres derrotas). Suficientes para ocupar la decimoséptima posición en la tabla de clasificación.
Es el primer puesto fuera de la zona de descenso. Está tres puntos por encima del decimoctavo, Deportivo Morón, que abre la zona de descenso. En la Copa Libertadores, Patronato se estrenó con una derrota en casa ante Atlético Nacional (2-1). Anotaron en el minuto 2 por medio de Levato. Dio la vuelta en la fase final con goles de Pabón, de penal, a los 32 minutos, y a los 34.
Patronato en la temporada actual
Todo lo que sabemos sobre los equipos
Antes de hacer tus conjeturas, ten en cuenta la información sobre las alineaciones de los equipos, los jugadores que pueden no jugar por sanción o lesión, comprueba los datos históricos de los enfrentamientos y algunos otros elementos relevantes. En cuanto se comprueben y actualicen, aparecerán a continuación:
Alineación para Olimpia – Patronato
Suspendidos y lesionados para Olimpia – Patronato
Probabilidades de 1×2 para Olimpia – Patronato
Olimpia vs Patronato estadísticas
Predicción final para Olimpia vs Patronato
Aunque no viene teniendo grandes actuaciones, la fragilidad de Patronato hace que el pronóstico de victoria de Olimpia sea el indicado en el mercado «1×2 ganador» para el encuentro de la segunda ronda de la fase de grupos de la Copa Libertadores en su temporada 2023. SDA recomienda la columna uno para el choque del martes.
Preguntas frecuentes sobre la Copa Libertadores
¿Qué es la Copa Libertadores?
Es la gran torneo de clubes de Sudamérica. Reúne a de las diez federaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol. Se celebra desde 1960 y ha recibido varias modificaciones en su formato desde entonces. Actualmente se juega de forma similar a su homóloga europea, la Liga de Campeones.
¿Cómo funciona la Copa Libertadores?
La competición se divide en tres fases. La primera, denominada etapa preliminarha finalizado. En ella se definieron los cuatro últimos participantes de la segunda fase. En segunda partela llamada fase de gruposlos equipos se dividieron, mediante sorteo dirigido, en ocho llaves con cuatro equipos cada una. Jugarán partidos de ida y vuelta. Después de seis partidos, los dos primeros pasar a la última parte. O tercera descenderá a la Copa Sudamericana. El playoffs tendrá partidos de ida y vuelta en octavos, cuartos y semifinales hasta determinar los finalistas. La final se disputará a partido único.
¿Dónde ver los partidos de la Copa Libertadores?
Dónde ver en TV – A TV Globo ha recuperado los derechos de transmisión de la Copa Libertadores da América para Brasil en la TV abierta. En los canales de televisión de pago, la competición se sigue emitiendo en ESPN/Estrella+que a partir de ahora compartirá los derechos con Paramount.
Dónde ver en Internet – Por streaming, los partidos de la competición se podrán ver en ESPN/Estrella+ e Paramount.
Dónde ver en las casas de apuestas – No hay partidos programados para ser mostrados a través de casas de apuestas.
Promociones, consejos, últimos pronósticos y mucho más
Haz que tus apuestas sean aún mejores con las promociones de las casas de apuestas para partidos, consejos de fútbol, últimos pronósticos y mucho más.
Promociones de casas de apuestas
Consejos de apuestas de fútbol
- Escuela de apuestas deportivas – de principiante a experto
- ¿Cómo apostar al fútbol? Guía completa
- Los mejores sitios de apuestas de fútbol
- ¿Qué es el hándicap asiático?