El centrocampista acaba de renovar su contrato con el Barcelona por cinco años y tendrá una cláusula de rescisión de 1.000 millones. «Es sólo el valor que se le pone, vale mucho más», afirma Laporta.
En poco más de un año, Pedri ha vivido todo un tobogán de emociones. Llegó al Barça, su club preferido desde que era niño, con tan sólo 17 años, se hizo con un merecidísimo puesto como titular indiscutible y, ahora, ha firmado una renovación por cinco años más que contará con una cláusula de rescisión de auténtico récord: 1.000 millones de euros. Por eso, no es nada extraño que el presidente, Joan Laporta, se mostrara terriblemente orgulloso en un día que definió como uno de los mejores desde su regreso a la presidencia barcelonista, el pasado 7 de marzo.
«El mensaje es que lo queremos toda la vida en el Barça. Eso es lo que da sentido a esta cláusula», señaló el propio Laporta en la rueda de prensa posterior a la firma del nuevo contrato de Pedri. «Es el valor que la entidad le da a esa renovación y cómo quiere proteger el Barça a este activo. El club quiere que esté fuera del mercado, para que esté con nosotros muchos años», le secundó el director de fútbol, Mateu Alemany. «Es el valor que se pone, Pedri vale mucho más», sentenció finalmente el máximo dirigente barcelonista.
Laporta estaba tan emocionado por la renovación que, incluso, no pudo evitar deslizar una comparación involuntaria con un Leo Messi. Y lo hizo, en este caso, recordando una vieja anécdota vivida con el jugador. «Recuerdo que en una visita que hice a Tegueste, en la anterior etapa, resulta que ahí nos encontramos y te firmé una camiseta. Cómo cambiaron las tornas. Ahora el que firmas eres tú, y mucho. Fuimos a la Candelaria, había una misa y hasta el cura era del Barça. Así no me extraña que Messi, ay, Pedri, sea del Barça. Allí todo el mundo era del Barça. Y el que no, lo disimulaba y decía que era del Bilbao», rememoró.