La semana fantástica de Kondogbia, el boxeador frustrado que ha montado una sociedad de izquierdas con Lodi

Noticias

El zurdo centrocampista rojiblanco dio un recital ante el United, borrando a Paul Pogba, y dibujó los dos goles del Atlético ante el Celta.

Si Geoffrey Edwin Kondogbia (Nemours, 1993) no hubiera hecho caso a su madre siendo niño, tal vez ahora la vida del Atlético sería bien distinta. El pequeño Geoffrey quería ser boxeador, pero su mamá se negó. Lo veía demasiado peligroso para su pequeño. Lo mejor era que siguiera los pasos de su hermano mayor, Evans, que entonces se iniciaba en el fútbol y que acabaría siendo su representante durante un tiempo. Su padre también había sido futbolista. Ninguno llegó a alcanzar su nivel.

Por suerte, Kondogbia siguió el consejo de su madre. Y eso que nunca le gustó entrenar. «Prefería jugar en la calle con mis amigos y sin reglas», recordaba en una charla con este diario, en el amanecer de noviembre de 2020, horas después de que se cerrase su fichaje por el Atlético, que pagó 15 millones al Valencia tras la salida sorpresa de Thomas Partey. Desde aquel día, ha disputado 54 partidos como rojiblanco. La mayoría como mediocentro, pero, también, unos cuantos como central.

Esta temporada, ante las abundantes ausencias en la retaguardia, su versatilidad resultó un gran alivio para Diego Pablo Simeone. Como defensa se ganó el MVP al mejor jugador futbolista de la noche, en el estreno de su equipo en la Champions frente al Oporto. Fue la primera ovación de la temporada que le brindó el público del Metropolitano. Desconocía que llegarían algunas más.