La policía busca a los agresores de Vinicius Junior en las cámaras de tráfico

Noticias

La policía intenta identificar en las cámaras de tráfico a los aficionados que

La información fue revelada en una reunión celebrada en la mañana del lunes (30) en la Fiscalía General del Estado, en la que 14 representantes de diversas instituciones españolas debatieron sobre las formas de contener y castigar «las conductas violentas, racistas, xenófobas e intolerantes que suelen manifestarse en los estadios deportivos».

En una nota distribuida tras la reunión extraordinaria, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia, vinculada al Ministerio español de Cultura y Deporte, anunció que el caso de Vinicius Junior trasciende el ámbito administrativo y entra en el penal.

Era la primera vez que la comisión se reunía en el edificio del Ministerio Público de Madrid. Esto se debe a dos razones. En primer lugar, el poder judicial quería dar más relieve al caso. La prensa española, a pesar de informar de ello, prestó más atención al partido del Real Madrid jugado ese día que al muñeco colgado.

En segundo lugar, según funcionarios del MP, llamado Fiscala General del Estado, considera que ha habido un aumento de las muestras de odio y quiere seguir el asunto más de cerca.

En cuanto a los gritos de «mono», recibidos por el mismo Vinicius Junior en un partido contra el Valladolid el 30 de diciembre, los cuerpos de seguridad han dicho que siguen analizando las imágenes del partido y proponen multas de 4.000 euros (22.000 reales) para los posibles culpables, así como la prohibición de participar en eventos deportivos durante un año.