En el documento, el Gobierno italiano explica además que la solicitud de extradición de Robinho, remitida a Brasil el 29 de septiembre de 2022, fue denegada porque el artículo 5 de la Constitución brasileña prohíbe la extradición de nacionales.
El texto dice que «habiendo constatado que el propio Ministerio brasileño expresa la posibilidad de formular una solicitud de ejecución en Brasil de la pena infligida en Italia al nacional Robson de Souza, la Fiscalía de la República ante el Tribunal de Milo ha solicitado que se siga el proceso previsto en el Tratado de Extradición entre Italia y Brasil, a la luz de la Ley de Migración nº 13.445/2017, y que se considere, por lo tanto, que dicha ejecución puede ser solicitada en virtud del artículo 6, párrafo 1, del Tratado de Extradición entre Italia y Brasil».
Tres solicitudes para cumplir penas de prisión en Brasil
Fue el propio gobierno brasileño el que sugirió la posibilidad de solicitar la transferencia de la pena cuando denegó, en febrero del año pasado, la extradición del coronel uruguayo-brasileño Pedro Antonio Mato Narbondo. En la negativa enviada al gobierno italiano, el Ministerio de Justicia brasileño indicaba que Italia podría solicitar la transferencia de la ejecución de la pena en los términos de la Ley de Migración.
La solicitud para que el coronel cumpla su pena de prisión en Brasil fue remitida en diciembre del año pasado. Narbondo fue condenado a cadena perpetua por la justicia italiana en julio de 2021 por los múltiples cargos de homicidio voluntario y desaparición forzada de opositores políticos de la dictadura uruguaya. En este caso, la condena del coronel se reduciría a 40 años, ya que la Constitución brasileña no permite la pena de muerte ni la cadena perpetua.
Ministro Flvio Dino
Días antes de que el gobierno italiano enviara la orden a Brasil, Flvio Dino, ministro de Justicia, ya había dejado claro que existía la posibilidad de que Robinho fuera a prisión en el país. El 18 de enero, durante una entrevista concedida a Bandnews, el ministro afirmó que el ex jugador Robinho podría cumplir su condena en Brasil.
«La propia Constitución brasileña prohíbe la extradición de brasileños nativos, y ahora, en teoría, puede haber el cumplimiento de la pena (en Brasil), pero esto es algo que se examinará más adelante, cuando esto se produzca efectivamente», dijo el ministro, quien también afirmó que, en su «opinión, sean quienes sean, deben ser castigados».
Comprender el caso
El caso de violación ocurrió en Milo, en la discoteca Sio Cafe, durante la madrugada del 22 de enero de 2013. La víctima era una mujer albanesa que en ese momento celebraba su 23 cumpleaños. Además de Robinho y el smigo Ricardo Falco, otros cuatro brasileños han sido acusados de participar en el acto.
Como ya habían abandonado Italia en el curso de las investigaciones, no se les notificó la conclusión de las mismas y, por lo tanto, no fueron procesados. El caso contra estos cuatro brasileños está suspendido, pero puede reabrirse en cualquier momento.
Robinho admitió haber mantenido relaciones sexuales con la víctima, pero negó las acusaciones de violencia sexual cuando fue interrogado en 2014. En una entrevista concedida a UOL en octubre de 2020, el jugador afirmó que no abusó sexualmente de la mujer.