Entrevista a Sergio Canales: «Me iba a ir al Barça después del torneo de Brunete, pero mis padres me frenaron»

Noticias

El jugador del Betis atiende a EL MUNDO antes del estreno de su documental en Informe+, de Movistar. «Ir a la Eurocopa era uno de mis objetivos».

Cuando Luis Enrique anunció la lista de convocados para la Eurocopa 2020, una mayoría de aficionados reaccionó escribiendo y proclamando el nombre de uno de sus grandes ausentes: Sergio Canales. El futbolista del Betis, nacido en febrero de 1991 en Santander, ha vivido de vacaciones las últimas semanas, aislándose del ruido mediático del torneo continental. Ahora, ya con la selección en el campeonato, Canales es el protagonista del último Informe+, el documental de Movistar que se emite este jueves a las 22:00 y que hace un repaso a la vida personal y futbolística del cántabro, desde el torneo de Brunete a su fichaje por el Real Madrid, pasando por las tres lesiones en el ligamento cruzado y su fantástica última temporada con el Betis, al que ha guiado hasta la Europa League. En ese proceso, Canales charla en exclusiva con varios medios nacionales, entre los que está EL MUNDO.

¿Qué han significado para usted las lesiones? Me han hecho aprender y estoy, entre comillas, agradecido por ese aprendizaje. Me han enseñado la importancia del trabajo, la importancia de sacrificarse y me han llevado a conocer a personas increíbles que me han enseñado a crecer en otros aspectos. Saco muchas cosas positivas de las lesiones, de los palos se aprende.

En el documental se trata en gran medida todo ese sufrimiento y superación por las lesiones. ¿Le han convertido en un futbolista diferente? Soy un jugador diferente al de antes de la lesión, sí. Después de la primera sentí que mi juego era distinto y así ha pasado con los tres cruzados. En la última el cambio ha sido mayor, me enfoqué en ser más fuerte, más rápido, ser más constante. Cuando era joven y empezaba era más intermitente, pero ahora soy más regular.