El presidente del PSG, investigado por presuntos secuestros y torturas

Noticias

El presidente del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, está siendo investigado en Francia por su presunta implicación en los delitos de secuestro y tortura cometidos en Qatar contra el lobista franco-argelino Tayeb Benabderrahmane. El lunes (27), tres jueces de instrucción del tribunal de París fueron designados para investigar el caso.

Según informan los medios de comunicación franceses, Tayeb Benabderrahmane, de 42 años, ha presentado una demanda civil -para la que la legislación francesa permite llevar a cabo una investigación judicial sobre presuntos delitos- por tortura, secuestro y encarcelamiento forzoso.

La investigación judicial se abrió a finales de enero, y el lunes se asignaron tres jueces al caso.

Los abogados de Benabderrahmane, Matres Romain Ruiz y Gabriel Vejnar, se declararon «muy satisfechos» por la evolución del caso, después de haber pasado meses tratando de ponerlo en conocimiento de la justicia francesa, muy criticada por su lentitud y falta de acción.

«Estamos muy contentos de que el archivo de esta historia sea por fin objeto de una investigación por parte de la justicia francesa», declararon los abogados a la AFP.

La denuncia

Según el diario AS, el lobista Tayeb Benabderrahmane afirma que fue torturado en Qatar por estar en posesión de documentos que contenían información comprometedora sobre Al-Khelaifi.

Al parecer, Benabderrahmane fue detenido en enero de 2020 en Qatar, donde se había instalado durante tres meses. Afirma haber pasado seis meses encarcelado y siendo torturado. Tayeb habría declarado a la policía que le dieron permiso para salir en noviembre de ese año tras firmar un protocolo de confidencialidad en el que se comprometía a no divulgar documentos «sensibles» sobre el presidente del PSG.

Se cree que la información en posesión de Benabderrahmane podría estar almacenada en un teléfono móvil perteneciente a Al-Khelaifi.

Para el diario francés L’Equipe, los documentos de Benabderrahmane podrían estar relacionados con irregularidades en la adjudicación del Mundial de 2022 a Qatar o incluso con la concesión de los derechos de televisión para Oriente Medio de las copas de 2026 y 2030 a BeIN Media.

Otras investigaciones

Esta no es la primera investigación al presidente del PSG. Nasser Al-Khelaifi ya fue investigado y absuelto por su relación con el ex secretario general de la FIFA Jerme Valcke. Se sospechaba que habían negociado los derechos de retransmisión al margen de los procedimientos exigidos.