Tras 17 días y 56 partidos, el maratón futbolístico de la Copa Mundial de Qatar se toma un descanso este miércoles (7) y jueves (8). Los cuartos de final se reanudarán el viernes. SuperSports te trae los partidos, fechas, horarios y un breve análisis de lo que nos espera en el Mundial.
Brasil contra Croacia
Viernes 12.00 h, Estadio de la Ciudad de la Educación, Al RayyanEl equipo clasificado se enfrentará a Holanda o Argentina en semifinales
Brasil abrirá los cuartos de final contra Crocia, subcampeona del mundo. El equipo de Tite ganó moral con la goleada por 4-1 a Corea del Sur en octavos de final, demostró que tiene repertorio, se recuperó de lesiones (Neymar y Danilo) y lo ha hecho bien sin un lateral.
Deberían tener el control ofensivo contra Croacia, que llega desgastada física y emocionalmente tras pasar por encima de Japón en los penales. Brasil es favorita, pero se enfrentará a un equipo fuerte y experimentado, con buenas individualidades como Lovren, Brozovic, Kovacic, Perisic, Kramaric y, sobre todo, Luka Modric, ex mejor jugador del mundo.
Países Bajos-Argentina
Viernes 16.00 horas, Estadio Técnico de Lusail, LusailEl equipo que pase de ronda se enfrentará a Brasil o Croacia en semifinales.
Se trata de uno de los choques intercontinentales más importantes, que enfrenta a dos escuelas muy influyentes de la historia del fútbol. En los partidos más importantes de los Mundiales, los argentinos ganaron la final de 1978 y la semifinal de 2014, mientras que los holandeses se impusieron en los cuartos de final de 1998.
El partido de Qatar enfrenta a rivales en alza durante la Copa Mundial. La Holanda de Dumfries, Gakpo y Memphis Depay asusta y supone un auténtico peligro para Argentina, liderada por Lionel Messi, que vive su último y hasta ahora mejor Mundial en cuanto a actuaciones individuales, aunque también fue protagonista en 2014.
Marruecos – Portugal
Sábado 12.00 h, Estadio Al Thumama, DohaEl equipo que pase de ronda se enfrentará a Inglaterra o Francia en semifinales
Marruecos ha hecho historia al igualar a Camerún (1990), Senegal (2002) y Ghana (2010) como la mejor selección africana de la historia de la Copa Mundial de la FIFA. En su camino hacia cuartos de final se enfrentaron a tres favoritos: vencieron a Bélgica y empataron con Croacia y España. Tienen la mejor defensa del torneo, con sólo un gol encajado. Así que no hay que subestimarlo.
Sin embargo, se enfrentarán a un equipo muy fuerte colectivamente y con buenas individualidades. La mayor estrella, sin embargo, tiene ahora estatus de reserva. Cristiano Ronaldo empezó en el banquillo contra Suiza y vio cómo sus compañeros firmaban su mejor actuación del torneo. En este escenario, los portugueses son favoritos, pero no pueden confiarse.
Inglaterra-Francia
Sábado, 16.00 horas, estadio Al Bayt, Al KhorEl equipo que pase de ronda se enfrentará a Marruecos o Portugal en semifinales.
el único enfrentamiento de cuartos de final entre campeones del mundo. Francia se proclamó campeona en 1998 y 2018, mientras que Inglaterra levantó el trofeo en 1966. Los otros dos enfrentamientos en la Copa Mundial (1966 y 1982) se produjeron en la fase de grupos y se saldaron con triunfos ingleses.
Francia es ligeramente favorita en esta ocasión, sobre todo con el imparable Kylian Mbapp, máximo goleador de la competición con cinco tantos. Pero una posible clasificación de Inglaterra no sería ninguna sorpresa. Inglaterra tiene el mejor ataque del torneo (12 goles) y sólo ha encajado dos, y es en este equilibrio -y en la brillantez de Harry Kane- en lo que confía Gareth Southgate.