Conmebol y Concacaf acuerdan un nuevo torneo de clubes y la Copa América en EEUU

Noticias

La Conmebol y la Concacaf anunciaron el viernes (27/1) un acuerdo que modificará significativamente los calendarios de clubes y selecciones nacionales de las dos confederaciones en 2024. Las entidades han acordado la creación de un nuevo torneo de selecciones y novedades en la competición para la Copa América masculina y la Copa Oro femenina del próximo año.

Nuevo Torneo de Clubes

En un comunicado, la Conmebol afirmó que había acordado con la Concacaf una competición final de clubes a cuatro bandas. La idea es que la primera edición se celebre en 2024.

El nuevo torneo contará con la participación de cuatro clubes. Según la entidad sudamericana, serán los dos mejores de cada confederación, clasificados de las competiciones existentes.

En el caso de Sudamérica, los principales torneos son la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. La Conmebol, sin embargo, no detalló si los clasificados para la nueva competición serán, por ejemplo, el campeón y el subcampeón de la Libertadores o los campeones de los dos torneos.

Con enorme alegra anunciamos la firma de un acuerdo de cooperacin estratgica con @Concacaf. El ftbol une a las personas, a los pays y a los continentes. Se vienen ms y mejores torneos para continuar expandiendo el ftbol y sus valores.

Sigamos creyendo en grande! pic.twitter.com/XC2sjSFt7l

%u2014 Alejandro Domnguez (@agdws) 27 de enero de 2023

Copa América masculina

El acuerdo prevé un cambio significativo en la Copa América masculina. La Conmebol anunció que la próxima edición, en el verano de 2024, se jugará en Estados Unidos y se organizará conjuntamente con la Concacaf.

En la competición participarán los diez equipos de la Conmebol y los seis mejores de la Concacaf, invitados y clasificados en función de su rendimiento en la Liga de Naciones de la Concacaf 2023/24.

La idea es reforzar el vínculo entre las confederaciones y cualificar la preparación de las selecciones para el Mundial de 2026, que se celebrará en Norteamérica (Canadá, México y Estados Unidos).

Copa de Oro Femenina

El acuerdo también prevé que a la edición inaugural de la Copa Oro femenina, organizada por la Concacaf, asistan como invitados los cuatro mejores equipos de la Conmebol.

Los países se clasificaron en función de su actuación en la Copa América 2022: Brasil (campeón), Colombia (subcampeón), Argentina (tercer puesto) y Paraguay (cuarto puesto).

La competición se celebrará en mayo del año que viene, también en Estados Unidos, con 12 equipos participantes.

Las selecciones de la Concacaf que se clasifiquen para los Juegos Olímpicos de París (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) en 2024 obtienen una plaza directa. Los seis equipos restantes proceden de la fase de clasificación de la Concacaf 2023.