Comienza la Copa del Mundo, de 1,2 billones de dólares: Qatar apuesta por el lujo

Noticias

Una parte importante de la inversión para el Mundial se ha destinado a la construcción de la ciudad de Lusail, a 15 kilómetros al norte de Doha. Solía ser una pequeña villa familiar, hogar del fundador de Qatar, el jeque Jassim bin Mohammed bin Thani, fallecido en 1913. Sin embargo, hace menos de dos décadas, el gobierno reforzó el proyecto de desarrollo y decidió invertir en la construcción de un nuevo municipio. Esta zona de 38 kilómetros cuadrados está dividida en 19 distritos, algunos comerciales, otros residenciales y otros mixtos. La inversión se estima en 45.000 millones de dólares, con los que se pretende hacer de la ciudad una referencia en desarrollo sostenible, con modernos sistemas de seguridad, transporte y comunicación.

Es el estadio más grande del Mundial, con capacidad para 80.000 espectadores, y acogerá la final el 18 de diciembre. Allí, Brasil se enfrentará a Serbia y Camerún en la primera ronda.

Legado

Qatar considera la Copa del Mundo no sólo como un acontecimiento deportivo, sino como una oportunidad para «vender» el país al mundo. Es una herramienta para reforzar el turismo -después de todo, se esperan unos 1,2 millones de visitantes en el mes del Mundial- y las relaciones geopolíticas exteriores.

Las propias instalaciones deportivas serán actores secundarios en un futuro próximo: la mayoría verán reducida su capacidad o incluso dejarán de existir. Al fin y al cabo, no tiene sentido tener tantos estadios para más de 40.000 aficionados en un país de sólo 2,8 millones de habitantes.En el día a día de Qatar, el nuevo metro, que se inaugura en 2019, debería ser el principal legado. Hay tres líneas con 37 estaciones que conectan cinco de los ocho estadios, incluido Lusail. A pocos días de la inauguración de la Copa del Mundo, los modernos y confortables trenes han quedado casi vacíos. El ambiente del Mundial aún no ha llegado del todo al caluroso país árabe.

Sin embargo, las enormes inversiones no han alejado a Qatar de las graves acusaciones de malas condiciones de trabajo para los inmigrantes. Las cifras recopiladas en 2021 por el periódico inglés The Guardian estiman en 6.500 las muertes relacionadas con la construcción, una cifra rebatida por los organizadores. En este controvertido escenario, donde el lujo se ve ensombrecido por las acusaciones de falta de respeto a los derechos humanos, el país se prepara para intentar dejar una buena impresión en el mundo.

Economía de Qatar

4º país más rico del mundo – PIB/per cápita de 112.789 USD (17.208 USD de Brasil)Mayor exportador mundial de gas natural1 El rial qatarí vale 1,48 R$ Sin impuestos de los ciudadanos