La Copa Sudamericana, la única competición internacional que disputará Amrica en la temporada 2023, ha sufrido una reformulación en sus premios. La Conmebol anunció el lunes por la tarde (9/1) que el importe total de los pagos ha aumentado un 30% en comparación con 2022.
En caso de proclamarse campeón, Amrica recibirá 8,95 millones de dólares, unos 47 millones de reales al cambio actual, la suma de los premios de todas las fases que dispute. Esta cifra tampoco tiene en cuenta los 526.000 reales pagados por cada victoria en la competición.
Consulta el palmarés de la Copa Sudamericana 2023:
Primera etapa
Local: U$ 225.000 (R$ 1,183 millones)Visitante: U$ 250.000 (R$ 1,315 millones)
Fase de grupos
Valor: U$ 900 mil (R$ 4.734 milhões)
Fase extra
Valor: 500 millones de dólares (2.630 millones de reales)
Octavos de final
Valor: 550 millones de dólares (2.893 millones de reales)
Cuartos de final
Valor: U$ 600.000 (R$ 3,156 millones)
Semifinal
Valor: 800 millones de dólares (3.156 millones de reales)
Subcampeón
Valor: 2 millones de dólares
Campeón
Valor: 5 millones de dólares (26.300 millones de reales)
Precio ganador: 100.000 dólares
*Los valores en reales son aproximados y pueden variar según el tipo de cambio del dólar.
América
Amrica no debutará en la Copa Sudamericana hasta el 5 de abril, para disputar la fase de grupos, que concluye el 28 de junio. Aún no se ha realizado el sorteo para determinar el grupo en el que jugará cada equipo.
Copa Sudamericana
La Copa Sudamericana 2023 contará con 44 clubes, con representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Además del Amrica, jugarán el torneo los brasileños So Paulo, Botafogo, Santos, Gois y RB Bragantino.
En esta edición del torneo se añadió una nueva fase, previa a los octavos de final. Los ocho segundos de grupo participarán en una ronda preliminar de la tradicional competición por eliminatorias, en la que se enfrentarán al tercer clasificado de la Copa Libertadores.
Consulta la lista de clasificados para la Copa Sudamericana:
Argentina: Gimnasia*, Defensa y Justicia*, Tigre*, Newell «s Old Boys*, Estudiantes* y San Lorenzo*.
Bolivia: Oriente Petrolero, Guabir, Atltico Palmaflor y Blooming
Brasil: So Paulo*, Amrica-MG*, Botafogo*, Santos*, Gois* y Bragantino*.
Chile: Palestino, Cobresal, Universidad Católica y Audax Italiano
Colombia: 4 equipos por determinar
Ecuador: LDU, Emelec, Deportivo Cuenca y Delfn
Paraguay: Guaran, Tacuary, General Caballero y Sportivo Ameliano
Perú: Universitario, Csar Vallejo, Cienciano y Binacional
Uruguay: Río de la Plata-URU, Pearol, Defensor y Danubio
Venezuela: Estudiantes de Mrida, Deportivo Tchira, Caracas y Puerto Cabello
*j clasificado para la fase de grupos