Los Orlando Magic eligieron con la primera selección a Banchero, nacido en Estados Unidos pero con nacionalidad italiana. Tres jugadores ACB en segunda ronda.
El número uno del draft de la NBA se llama Paolo Banchero y, aunque nació en Seattle, su nombre deja al descubierto sus raíces. Sus tatarabuelos migraron desde el norte de Italia a Estados Unidos a principios del siglo XX y él mismo tiene la nacionalidad italiana desde hace dos años. En las últimas semanas su nombre parecía fijo en el número tres, pero unos segundos antes de que Adam Silver lo anunciara su agente le dio la noticia: los Orlando Magic lo habían elegido en primera posición.
Los Magic buscan un faro desde que Dwight Howard abandonó la franquicia en 2012, y parecen haberlo encontrado en Paolo Banchero, un jugador de 2.08 m capaz de llevar el peso del ataque desde el primer día. Anotador, con buen tiro y un físico que le facilitará su adaptación a la NBA.
Lo lleva en los genes, pues su madre fue jugadora profesional de baloncesto (incluido un brevísimo paso por la WNBA y la selección de Estados Unidos en una FIBA AmeriCup). De su padre vienen las raíces italianas, que lo convierten en el segundo transalpino en ser número uno del draft tras Andrea Bargnani.
En segunda posición, los Oklahoma City Thunder seleccionaron a Chet Holmgren, una de las promesas que más intriga a la NBA. Un talento descomunal (gran defensor, atacante versátil) en un cuerpo de niño. Apenas 88 kilos repartidos en 2.13 m de altura. Un nuevo unicornio que aterriza en el único momento en que su éxito parece viable: desde hace unos años, las reformas arbitrales priman la libertad de movimiento sobre el físico.
Jabari Smith Jr., a quien todas las quinielas colocaban como número uno, acabó cayendo a los Houston Rockets en la tercera posición. Un jugador muy técnico, con un tiro y un manejo de balón impropios de su planta (2.08 m, 100 kg) y con grandes aptitudes defensivas. Su elección y la de Tari Eason (17º) aprietan una rotación en la que aún debe hacerse hueco Usman Garuba.
TRES JUGADORES ACB EN SEGUNDA RONDA
La representación ACB llegó en segunda ronda con Khalifa Diop, Matteo Spagnolo y Yannick Nzosa, aunque el futuro inmediato de los tres parece estar lejos aún de la NBA.
Diop, formado en la cantera del CB Gran Canaria, fue seleccionado por los Cleveland Cavaliers en el puesto 39. Este curso ha promediado 6.5 puntos y 4.2 rebotes entre todas las competiciones, y ha sido nombrado Estrella Emergente de la Eurocup.
Spagnolo fue elegido en el puesto 50 por los Minnesota Timberwolves. El base italiano llegó a la cantera del Real Madrid en 2018 y llegó a debutar con el primer equipo en 2020. Esta temporada salió cedido al Vanoli Cremona, donde ha sido nombrado mejor jugador joven de la liga italiana con 12.2 puntos y 2.6 asistencias por noche.
Por su parte, los Washington Wizards eligieron a Yannick Nzosa con el 54. El pívot del Unicaja Málaga, que debutó en la Liga Endesa en 2020 con solo 16 años y 10 meses, ha pagado su mala temporada ‘cayendo’ hasta la segunda ronda.