Incluso los jugadores NBA tienen derecho a un pensión. Y necesitarían más, podríamos añadir, dada la cantidad de impuestos que pagan por sus ricos salarios.
Todos los jugadores que han jugado al menos tres temporadas en la NBA tiene derecho, tras la jubilación, a un estipendio mensual, a un seguro médico de por vida y también a la devolución de las tasas universitarias, si decide volver a la universidad. Para contar una temporada, basta con haber jugado un solo partido.
Pensión
El plan de pensiones de la NBA existe desde 1965 y ha recibido varios ajustes a lo largo de los años, el último (y más significativo) en 2017. Desde ese año, las pensiones han aumentado significativamente y ahora tienen un valor de al menos 800 dólares al mes por cada año de permanencia en la liga. Mientras que para los deportistas que jugaron antes de 1965, esta cantidad es de 400 dólares al mes. Sin embargo, la cuantía disminuye proporcionalmente al momento en que se decide empezar a cobrar el cheque: cuanto antes se empiece a cobrar, menor será la pensión mensual. Por este motivo, la Asociación de Jugadores aconseja no empezar a reclamar la pensión antes de los 62 años: al hacerlo la cantidad mínima es de casi 57.000 dólares anuales. Para llevar a cabo estas mejoras, la NBA ha contratado una financiación anual de 33 millones de dólares, cuyo coste es asumido a medias por la liga y la NBPA.
Seguro de salud
El programa de pensiones de la NBA es mucho mejor que el de las ligas profesionales de otros deportes estadounidenses. Además de los cheques mensuales, proporciona otra serie de beneficios. La más importante, especialmente para un país como Estados Unidos, es seguro médico completo, válido para toda la vida. Un beneficio que, para los que han jugado al menos 10 años, se extiende también a los cónyuges e hijos.
Otros beneficios
También existe la posibilidad de obtener reembolso de los gastos de la universidad para aquellos jugadores que decidan completar su formación académica después de la jubilación. En este caso, cada ex deportista puede recibir hasta 33.000 dólares al año para pagar la matrícula universitaria.
Por último, la NBA paga a un fondo de pensiones al menos la misma cantidad que aporta cada jugador en un sistema similar a nuestro TFR. En esencia, cada temporada de juego vale tanto como dos años de trabajo, si no más, gracias a la contribución de la liga.
Fuente: HoopsHype